Atenas se quedó sin reservas físicas y no pudo dar el golpe en el primer partido de la serie final en Mar del Plata. Peñarol se impuso 82-69 y manda en la llave decisiva. Mañana a las 22, en este mismo estadio, se vuelven a ver las caras. Los “Griegos” plantearon bien el cotejo y complicaron al conjunto local en el primer tiempo, pero en el segundo fue superado por los de Sergio Hernández. Además, el elenco de Oscar Sánchez extrañó a su goleador, Diego Lo Grippo, quien anotó 11 tantos, pero la mayoría cuando el cotejo estaba definido.

Atenas se pareció más que nunca al equipo de Rubén Magnano en el primer tiempo. Le costó bastante anotar, pero su defensa funcionó a pleno. Abrió el partido con una gran efectividad de triples (4 de 4 en los primeros ataques) para adelantarse 12-6 en 3’30. Mientras que Peñarol apostó a las penetraciones de los perimetrales para romper con la marca cordobesa.
Los verdes entraron en un bache y estuvieron más de tres minutos sin convertir y el local pudo pasar al frente 13-12, aunque a los “Griegos”, con su defensa y las conversiones desde el banco de Diego Osella y Cristian Romero, levantaron para quedarse con el primer segmento 18-17.

El equipo “milrayita” tomó una luz de seis (30-24) en cinco minutos del segundo período, aprovechando la efectividad de Marcos Mata, pero el elenco de Oscar Sánchez no se desesperó y contestó con triples de Juan Manuel Locatelli y otro de Romero, para achicar rápidamente. Sobre el cierre del cuarto apareció Leo Gutiérrez, quien con siete puntos le permitió a Peñarol quedarse con la primera mitad 37-34.

A pura bomba el marplatense amplió la diferencia, abriendo el segundo tiempo. Dos triples de Pablo Rodríguez y otro del cordobés Facundo Campazo, más dos corridas le posibilitaron al dueño de casa escaparse a ocho (53-45) en 5’50. Atenas sintió el esfuerzo físico (apenas tres días atrás dejó en el camino a Sionista), mientras que el “milrayita”, que descansó siete días alargaron la ventaja a 15, 62-47. De todas maneras, nunca se entregó el campeón. Locatelli no le permitió a los locales ganar por un amplio margen, dejando abierta las chances verdes para la continuidad de la serie.

“Puede que se haya sentido el esfuerzo físico. Cuando ellos nos jugaron duro nos fuimos del partido, pero hay que resaltar el arranque inteligente que hicimos”. Juan Pablo Figueroa
“En una Liga de diez meses no te pueden dar menos de tres días para preparar el primer partido de la final. No es serio. Nosotros llegamos el martes, tiramos al aro, preparamos el partido, tomamos mate... todo en un solo día. No puede ser”. Oscar Sánchez
“Los dos equipos jugamos un muy buen básquetbol. Muy bien tácticamente. La diferencia estuvo en que Peñarol pudo sacarle mejor provecho a los pequeños errores de Atenas”. Sergio Hernández
PEÑAROL 82 / 69 ATENAS
• Cancha: Polideportivo Panamericano (Mar del Plata).
Parciales: 1º) 17-18 , 2º) 37-34 3º) 62-49.
• Arbitros: Pablo Estévez-Daniel Rodrigo-Juan Fernández.
• Público: 7100.
• Figura: Marcos Mata-Facundo Campazzo.
Uno llegará al 7
Diego Osella o Leo Gutiérrez alcanzarán a Marcelo Milanesio y Héctor Campana, comos máximos ganadores de Liga Nacional, con siete conquistas. La campaña pasada celebraron juntos.
Mar del Plata - Enviado Especial.- El año pasado celebraron juntos. Fueron los primeros en recibir la Copa de campeón, aquí, en el Polideportivo marplatense. Atenas había ganada la novena corona y Diego Osella, como capitán, y Leonardo Gutiérrez, el gran actor, se abrazaban ante la conquista. Cada uno alcanzaba los seis títulos en la Liga.
Esta temporada, otra vez disputan la final, aunque están en veredas contrarias. Osella, el capitán griego, sigue defendiendo los colores verdes; Gutiérrez saltó a Peñarol. Sólo uno festejará otra vez. El ganador de la serie, además del título, sumará un orgullo personal, alcanzar a Marcelo Milanesio y a Héctor Campana entre los más ganadores de la Liga Nacional, con siete anillos. Milanesio fue campeón siempre con Atenas; “Pichi” se consagró seis veces con los griegos y la restante con GEPU de San Luis.
Osella debutó en la Liga con la camiseta de Atenas el 26 de marzo de 1988 (contra Gimnasia de Pergamino), siempre fue campeón con la camiseta del club de barrio General Bustos. Festejó en su primer año; 1988, repitió en 1990, siguió en la temporada 1991/92. Los tres restantes fueron en las campañas 1997/98, 98/99 y la última, 2008/09. En la final de 1998/99, en la que Atenas superó a Independiente de General Pico (4-3), el pivote de Oncativo fue elegido el Jugador Más Valioso (MVP).
Gutiérrez llegó al máximo certamen argentino como una gran promesa desde Olimpia de Venado Tuerto. Debutó el 10 de diciembre de 1993 (ante Santa Paula de Gálvez) y su primera conquista fue con los santafesinos, en la campaña 1995/96, venciendo en la serie decisiva a Atenas. Justamente, el club verde fue el próximo destino de Leo y festejó en la 1998/99 y la 2001/2002. Además, fue campeón con Ben Hur (2004/05) y con Boca (2006/07), siendo en ambas series, premiado como el MVP.
Regresó a Atenas y ganó su sexta Liga en la campaña pasada. Entonces, Peñarol, cargado de frustraciones, apostó bien fuerte y se quedó con el magnetismo del olímpico, quien puede ser campeón con cinco equipos diferentes.
Las entradas para los juegos en el Orfeo no se agotaron pero el jefe de prensa de Atenas, Eduardo Alvarez informó que los boletos del sector rojo (100 pesos) fueron los más requeridos. Las entradas se adquieren en Tiendas Vesta de los complejos Dinosaurio.
Todos contra “Huevo”
Mar del Plata – Enviado Especial.- En la final pasada, los fanáticos de Peñarol tenían a su “enemigo”: Leo Gutiérrez. Lo insultaron, lo chiflaron, y todo lo demás, cada vez que el cordobés tenía la pelota en sus manos. Otro de los pocos queridos por los seguidores “milrayitas” era Bruno Lábaque. Ni Gutiérrez ni Bruno están vestidos de verde en esta final, es más, Leo cruzo de vereda y se viste de Peñarol. Pero a sus seguidores no les costó encontrar un nuevo “enemigo”: Oscar Sánchez, un viejo rival por su identificación con Quilmes, el otro equipo de la ciudad, fue el más perseguido por los locales.
Mientras que Juan Manuel Locatelli, quien jugó 10 temporadas en Peñarol, y lleva dos en Atenas, sigue siendo muy querido por los fanáticos “milrayitas”. Banderas con su nombre siempre hay colgadas en el Polideportivo, esperando el regreso de Manu.
Los gladiadores
Marcelo Milanesio, el hombre emblema y mayor ídolo de Atenas consiguió sus seis anillos con la camiseta verde en las temporadas 1987, 1988, 1990, 1991/92, 1997/98, 1998/99 y 2001/02. Héctor “Pichi” Campana, otro de los grandes precursores de la vasta historia del elenco de barrio General Bustos, alcanzó cinco de sus seis coronas vestido de verde en las temporadas 1987, 1988, 1991/92, 1997/98 y 1998/99. En GEPU cosechó la restante, en la 1990/91

Sensaciones
Mar del Plata - Enviado Especial.- El 11 de mayo de 2009, con llovizna, Mar del Plata recibía a Atenas que venía a jugar el tercer partido de la final con Peñarol. Estaban 1-1, tras los dos primeros cotejos en el Orfeo. Los “milrayitas” se habían robado la ventaja de campo que tenía los verdes como número uno de la fase regular. Igual ese Atenas daba sensación de imbatibilidad, apoyado en su enorme defensa. Ganó esa noche de gran humedad (perdió el cuarto), volvió a Córdoba, se impuso en casa y festejó el noveno título en la Liga de visitante.
El 12 de mayo de 2010, Atenas salió otra vez a disputar una nueva final. Peñarol es el candidato de la mayoría, pero el campeón tiene su orgullo intacto, como lo demostró en la complicada serie con Sionista. No están contentos los integrantes del plantel verde con tanta “chapa” para los marplatenses. No se sienten respetados en el ambiente como se merecen, pero nunca hay que subestimar el corazón de un campeón. Muchos lo saben, quizá Peñarol no lo sepa. La sensación que Atenas puede dar el gran golpe está.
No hay comentarios:
Publicar un comentario