29 de diciembre de 2009
El Huevo Sanchez arranca su segundo ciclo en Atenas
19 de diciembre de 2009
Atenas venció a Obras y hoy enfrenta a Boca desde las 20.30 por las semifinales del Super 8

El equipo de Magnano jugó un primer cuarto de alto nivel y supo mantener la diferencia en el segundo golpeando en los momentos claves. Cantero fue importante en ese aspecto. La defensa volvió a ser la clave.
Como si se tratara de un producto que necesita de la más sofisticada y cuidadosa elaboración para salir al mercado, Atenas construyó la victoria ante Obras (80-66) paso a paso. No pegó de golpe, sino que a medida que la cuenta del reloj mantenía su marcha descendente iba tomando territorio hasta acapararlo todo. Fue así que en la primera mitad se floreó dejando al Tachero en 26 puntos y tirando para un 52% de cancha, mientras que en la segunda reaccionó cuando la situación comenzaba a complicarse.
A Atenas le costó acomodarse en ataque ante la zona 2-3 que le propuso todo el tiempo Carlos Duro, dadas las importantes ausencias de tres titulares: Gabriel Fernández, Maurice Spillers y Alejandro Alloati. Sin embargo, la defensa griega siempre estuvo al pie del cañón.En el primer cuarto, los dirigidos por Rubén Magnano abusaron del tiro de tres puntos (3/9), su juego carecía de profundidad ya que la bola no podía llegar a manos de Djibril Kanté, quien igualmente se las arregló para sumar (6 pts). Por esta falta de juego, el técnico “dorado” mandó a la cancha a Juan Pablo Cantero y sacó a Federico Ferrini.
Del otro lado, a Obras le costaba horrores conseguir buenos tiros ante la asfixiante presión griega, que le provocó 5 pérdidas (1/6 en dobles). Comenzó certero con los disparos de 6,25 de Titarelli (2) y Espil (1), pero solo anotó 2 puntos en los últimos 4 minutos y medio, lo que Atenas aprovechó con un parcial de 9-2 para cerrar el cuarto 21-12.En los segundos 10 minutos de juego Atenas definitivamente tomó las riendas, y llegó a sacar una máxima de 19 (42-23). Nunca bajó su intensidad defensiva (provocó 4 pérdidas), lo que le permitió correr el contraataque. Locatelli aportó minutos de calidad desde el banco (6 pts, 2 asist, 1 reb) y Kanté fue más protagonista. Así, el campeón se fue muy tranquilo al descanso largo (42-26).
En el tercer cuarto, Obras salió con otra actitud y otro semblante, lo que lo llevó a ganar el período 24-18. Comenzó 4/4 de cancha, pero Atenas se mantuvo gracias a dos bombas de Locatelli. En los primeros 4 minutos los de Nuñez se acercaron a doce (50-12), y a falta de 3:51 la brecha era de solo diez (50-40). Allí volvió a aparecer el temple del campeón: Andre Laws metió 5 puntos en forma consecutiva y le devolvió a su equipo una cómoda ventaja de 15 (55-40). Atenas no jugó bien en el segundo tiempo, pero supo cómo cuidarse.
Con un cuarto efectivo (8/13), Obras se ilusionó al entrar al último chico solo abajo 60-50. Pero rápidamente los cordobés volvieron a poner las cosas en su lugar. De la nada metieron un parcial de 10-0 para terminar con las aspiraciones de un equipo que sintió mucho la falta de talla tanto de Fernández como de Alloati, como así también otra vía de gol que podría haberle aportado Spillers.
Los de Duro no lograron mantener el ritmo del tercer cuarto, y sintieron mucho los cuatro triples de Atenas en el último parcial (dos de Canteron, uno de Ferrini y otro de Laws). Pensando en ganar los dos partidos pendientes que le quedan en la Liga para ser puntero, el Griego ya se metió en las semis del Super 8, y va en busca de su primer título en la temporada.
Síntesis
Atenas (80). Juan Pablo Figueroa 7, Andre Laws 10, Federico Ferrini 5, Diego Lo Grippo 11, Djibril Kanté 10 (FI). Diego Osella 3, Juan Manuel Locatelli 15, Cristian Romero 2, Juan Pablo Cantero 17, Felipe Pais 2, Ignacio Fernández 0, Pablo Orlietti 0, DT Rubén Magnano
Obras (66). Bruno Lábaque 10, Fernándo Titarelli 10, Juan Espil 16, Chuck Cornegay 19, Federico Glimberg 7 (FI). Cristian Cortés 2, Gustavo Oroná 2,Luciano Pozzer 0, Franco Rivero 0. DT Carlos Duro
Árbitros: Alejandro Ramallo, Pablo Estévez, Fabricio Vito.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
14 de diciembre de 2009
De la mano de Leo
Con una gran tarea de Gutiérrez, el olímpico cordobés, Peñarol le ganó a Atenas por 75 a 74 cerrando el año. Los verdes, en su regreso al estadio donde se consagraron la última Liga, no pudieron anotar en el último ataque.
Atenas volvió al Polideportivo Panamericano marplatense, el escenario donde conquistó su último título en la Liga Nacional en mayo pasado, aunque esta vez no pudo retirarse victorioso. Aunque estuvo cerca de despedir el año con el triunfo. En un cierre muy ajustado, Peñarol se impuso 75 a 74 y le quitó el invicto a los verdes en la segunda fase.
El equipo de barrio General Bustos se queda en la costa para afrontar desde el viernes el último desafío de 2009, el Súper 8.

Juan Pablo Cantero igualó en 74 faltando 10 segundo, Michael Jones anotó uno de dos libres y puso a los locales arriba, y con poco más de cuatro segundos, los verdes y Andre Laws no pudieron convertir el último ataque y “Peña” se tomó una pequeña revancha de la última final.

Peñarol tiene al as de la Liga, Leo Gutiérrez. El olímpico, tras festejar el título de la temporada pasada con Atenas, partió a Mar del Plata para convertir a los “milrayitas” en candidatos, con su sola presencia. “Es un jugador referente, le da un sello de distinción y calidad al equipo donde juega. Leo da un plus extra a su equipo, tendremos que tomar recaudos”, indicó el entrenador cordobés, Rubén Magnano. Pero pese a todas las precauciones que tomaron los verdes, Gutiérrez fue el dueño del primer tiempo.
El ala-pivote de Marcos Juárez estuvo iluminado: brilló con 22 puntos y casi sin fallar disparos al canasto (5/5 libres, 4/6 dobles y 3/3 triples), además de ese plus que genera en rivales, compañeros y árbitros. El internacional terminó la noche con 27 tantos más 9 recobres, dando muestras de por qué es el jugador de la Liga.

Atenas apeló a la paciencia. Djibril Kante, muy agresivo, fue la mejor carta griega en el ataque (10 tantos), además de controlar acertadamente su tablero (4 rebotes) en los 20 minutos iniciales. También Andre Laws aportó en ofensiva (9 puntos con 2/2 libres, 2/2 dobles y 1/1 triples) e igualaron en 20 el primer cuarto. Peñarol ajustó su defensa en el segundo período, el elenco de Magnano equivocó el camino, y los marplatenses se fueron al descanso ganando 45-36.
Peñarol alargó a 14 (50-36) abriendo el tercer cuarto, pero Atenas y su gran defensa respondieron con un parcial de 10-0 en menos de 5’ (46-50). Otra vez surgió la figura de Gutiérrez, capturando tres rebotes ofensivos casi consecutivos para estirar por 56-48. Los verdes, con esfuerzo a pleno, otra vez achicaron y terminaron igualados en 58.
El período final fue muy parejo y disputado. Los “milrayitas” sacaron 5 (71-68), pero Atenas vendió cara la derrota y hasta tuvo la última pelota para ganar, pero Laws no logró imponer su “endiablada” finta y fue controlado por la defensa local, que festejó ante el campeón.
SINTESIS
Peñarol (75): Sebastián Rodríguez 8, Michael Jones 10, Marcos Mata 15, Leonardo Gutiérrez 27, Martín Leiva (x) 7 (FI); Sebastián Vega 0, Alejandro Diez 1, Facundo Campazzo 4, Alejandro Reinick 2 y Raymundo Legaria 1. DT: Sergio Hernández.
Atenas (74): Juan Pablo Figueroa 10, Andre Laws 9, Juan Locatelli 10, Diego Lo Grippo (x) 5, Djibril Kante 18 (FI); Juan Cantero 8, Cristian Romero (x) 7, Diego Osella 3, Federico Ferrini 0 y Pablo Orlietti 4. DT: Rubén Magnano.
Árbitros: Pablo Estévez y Fabricio Vito.
Parciales: 20-20, 45-36 y 58-58.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (2000 espectadores – dato oficial)
13 de diciembre de 2009
Atenas goleó a Boca de Visitante
El Griego, que adeuda dos partidos, sigue prendido entre los primeros, mientras que Boca sufrió su tercera derrota al hilo y la segunda seguida por un margen tan contundente.
En el ganador seis jugadores sumaron diez o más puntos y entre ellos, Juan Pablo Cantero aportó 21 (4/4 en triples) y Diego Lo Grippo 19 (7/10 de campo). Para el local, Cedric Moodie terminó con 26 anotaciones.
En el primer cuarto, Atenas salió a imponer su juego de arranque. Con intensidad defensiva y el dominio en los tableros, los de Magnano dominaron el desarrollo por completo. Para los cordobeses, el juego interior fue quien tradujo ese predominio porque Lo Grippo (11 puntos en el parcial) hizo estragos en la llave y los internos locales apenas sumaron dos puntos (Alston 1, Mikulas 1). De esa manera, la visita se llevó el primer segmento 26 a 13.
En el inicio del segundo cuarto, Boca intentó una remontada de la mano de Moodie, pero la respuesta de los cordobeses fue contundente: con cuatro triples al hilo en cuatro minutos (3 Cantero y 1 de Figueroa), Atenas estiró a 25 al promediar el cuarto (21-46). En el tramo final, los locales volvieron a ensayar un repunte y otra vez los de Magnano fueron categóricos. Con más de Cantero (terminó con 14, 5/6 de campo) y dos triples de Locatelli (6), estiró a la máxima de 29 (26-55, con 50s.). Con una marcada superioridad, el Griego se llevó el primer tiempo por 55 a
30.

A la vuelta del vestuario, Boca salió en los primeros tres minutos a defender arriba y, desde ahí, mostró alguna recuperación de confianza ofensiva; pero Atenas jamás lo dejó reaccionar y sostenido por su concentración atrás, controló el desarrollo y siguió estirando diferencias. Lo Grippo (6) y Kanté (6) volvieron a ser importantes en la pintura, y en el segundo tramo del período, el doble base Figueroa-Cantero le imprimió agilidad ofensiva para terminar el parcial con la máxima hasta el momento, 34 (47-81).
El último cuarto, casi como todo el segundo tiempo, estuvo de más. Porque Atenas mantuvo la concentración hasta el segundo final y Boca no tuvo respuestas anímicas ni deportivas. Sólo sirvió para que quedara impreso en el marcador una nueva derrota contundente de los porteños, luego de la del miércoles ante Peñarol; mientras que para Atenas significa un fin de año prometedor, porque con dos partidos pendientes, sigue invicto en la fase y prendido arriba.
Síntesis
Boca Juniors (68): Nelson Ingles 1, Cedric Moodie 26, Brian Woodward 16, Gabriel Mikulas 9, Derrick Alston 3 (FI); Mariano Fierro 4, Nicolás Aguirre 1, Fernando Martina 4 y Sebastián Castiñeira 4. DT: Pablo D’Angelo.
Atenas (101): Juan Pablo Figueroa 11, Andre Laws (x) 3, Federico Ferrini 3, Diego Lo Grippo 19, Djibril Kante 10 (FI); Cristian Romero 13, Juan M. Locatelli 12, Juan Pablo Cantero 21, Diego Osella 4, Pablo Orlietti 1 e Ignacio Fernández 4. DT: Rubén Magnano.
Árbitros: Alejandro Chiti y Raúl Imosi.
Parciales: 13-26, 30-55 y 47-81.
Estadio: Luis Conde - Boca Juniors.
11 de diciembre de 2009
La Cena de la Agrupacion Milanesio con Mario Milanesio y Pedro Bustos
Hace tiempo se había planeado una cena para darle de algun modo una formalidad a la agrupacion milanesio con algunas grandes glorias de atenas. Fue entonces un Jueves 10 de Diciembre el dia en que quedo fundada oficialmente esta agrupacion con la presencia de Don Pedro Bustos y Mario Milanesio, el ausente fue Marcelo quien no pudo asistir por otros compromisos.
Sin dudas fue una de las mejores noches que hemos pasado entre amigos con dos personas maravillosas que lo son don Pedro con sus interminables anécdotas y su carisma de siempre y Mario quien se mostró contento y de algun modo sorprendido por esta cena. Mas sorprendidos quedaron estos dos cuando les hicimos la entrega de las plaquetas en reconocimiento a la trayectoria de ambos aunque quedo una sin entregar ante la ausencia de Marcelo.
Cabe destacar que el asado fue 100% organizado por la agrupacion asi como los gastos del mismo y de las plaquetas.
Agradecemos inmensamente a Felipe Lábaque presidente del club por prestarnos las instalaciones de nuestra sede, a Pedro Bustos por su carisma, su predisposicion y por asistir a esta cena, a Mario por la buena onda y haberse llegado hasta el club para comer un asado con nosotros, a el Bata, Coki, Nico, Gustavo A., Gustavo (el asador junto con Coki), Pimpi, Sofi, Lucas, Pablo (el creador de las banderas entre otras una con las caras de Pedro, Marcelo, El pichi, Oberto, Ruben, Diego), Walter, Gabi, Rosa, Ramon, Tortuga, Beto, Luis, y perdon si me olvido de alguno por haberle puesto tantos huevos y esfuerzo para que se pueda hacer no solo esta cena sino tambien esta gran agrupacion que yo creo que en los 71 años que tiene Atenas no hubo ni va a haber otra igual que quiera tanto a este club y que apesar de todas los palos en la rueda que pueden llegar a haber le pone pilas y siguen ahi alentando y cantando y bancandose un monton de cosas.
Inmensamente Gracias a todos por cumplirnos el sueño de formar una agrupacion que sin pedirle dinero a nadie hace este tipo de cenas y homenajes, y ojala podamos hacer 50000 cenas mas como estas y estoy seguro que las vamos a poder hacer porque puede haber otras agrupaciones pero con las grandes personas que hay en esta loco no las van a encontrar en ningun lado.
Firma: Petro. de la Gloriosa "La Agrupacion Milanesio"
La Bandera Terminada
9 de diciembre de 2009
Atenas se despidió de su sueño americano con goleada
“No puedo hablar de fracaso, pero esto fue una frustración. Aunque también deberá servirnos para nuestros próximos objetivos: el Súper 8 y la Liga Nacional”.
8 de diciembre de 2009
Desazón Verde
Aunque el margen siempre fue escaso y los verdes en base a su defensa siempre mantuvo viva su ilusión, pero en la ofensiva no pudo jugar la pelota en la pintura y en la búsqueda del mejor jugador ubicado, perdió 19 pelotas que facilitaron la tarea de Quimsa que se quedó con una victoria enorme.
Con mucha bronca, el DT de Atenas, Rubén Magnano, aceptó la derrota a manos de Quimsa, aunque lamentó los errores propios: «Lamentablemente al partido lo perdimos nosotros. Apostamos a ciertas cosas y no terminó funcionando. El perímetro de Quimsa estuvo intratable, a tal punto que a casi el 50 por ciento de los puntos conseguidos por ellos, fueron logrados desde esa vía. Fallamos en la defensa y Quimsa lo definió bien».
SINTESIS
• Cancha: Polideportivo Cerutti.
• Parciales: 1ª) 28-23, 2ª) 41-35 3ª) 54-57.
• Arbitros: Jorge Vázquez (Pto. Rico)-Héctor Uslenghi (Uruguay)-Patricio Menares (Chile).
• Público: 3 mil.
• Figura: Albert White-Julio Mázzaro
Equipos Pts. J. G. P.
3ª Fecha
7 de diciembre de 2009
Atenas gano en su debut en la Liga de las Americas
Atenas puso en marcha su maquinaria colectiva y arrancó con una goleada su aventura en la Liga de las Américas. En el Cerutti, los verdes doblegaron a Soles Mexicali de México por 89 a 74 y ganaron la primera batalla buscando el único pasaje al cuadrangular final del torneo continental.
Esta noche, a las 22.10, los cordobeses se miden con Quimsa de Santiago del Estero, que abrieron también con victoria.
Una vez que dejó de lado los nervios y la ansiedad del debut (3 perdidas en 2’), Atenas empezó a mostrar su enorme poderío de conjunto. Liderado por la experiencia de Juan Manuel Locatelli (11 puntos en el primer cuarto), el único jugador del elenco que había jugado esta Liga de las Américas (con Peñarol en 2007 fue campeón), los griegos empezaron a marcar diferencias. En el segundo período, a pura defensa, forzó cuatro perdidas en los primeros cuatro ataques de los mexicanos (perdieron 8 en el segmento) y corriendo se alejó (33-22). Djibril Kante y Diego Lo Grippo realizaron un interesante trabajo en la pintura, y además Juan Pablo Cantero estuvo “fino” en triples (3/4) para que Atenas se lleve al descanso una ventaja de 50 a 35.
Los dirigidos por Rubén Magnano mantuvieron la concentración y la intensidad para continuar siendo muy superiores. El ordenado juego y el respeto táctico fue mucho para Soles, más acostumbrado al juego libre. Atenas abrió el cuarto decisivo alargando por 70 a 57, despertando a los visitantes, que presionaron un poco más a la pelota, y además acertaron varios ataques seguidos para descontar a 8 (76-68) restando 4’15. Los griegos, con serenidad y jerarquía, no dejaron agrandar a Soles y con el goleo de Diego Lo Grippo (21 puntos) y los aciertos de Cantero (15 tantos con 5/7 triples) pasaron el sofocón y festejaron el primer paso en su regreso al ámbito internacional.
Síntesis
Atenas (89): Juan Pablo Figueroa (0), Andre Laws (16), Juan M. Locatelli (14), Cristian Romero (2) y Djibril Kanté (16). Entrenador: Rubén Magnano. Suplentes: Diego Lo Grippo (21), Federico Ferrini (1), Juan P. Cantero (15), Diego Osella (4) y Pablo Orlietti (0).
Soles Mexicalli (74): De Juan Wheat (5), Anthony Pedroza (21), James Penny (10), Greg Lewis (9) y Omar López (14). Entrenador: Melvyn López. Suplentes: Héctor Hernández (8), Horacio Llamas (7), Karim Malpica (0), Arturo Vázquez (0), Víctor Esquer (0) y Hugo Carrillo (0) y Orlando Zúñiga (0).
3 de diciembre de 2009
Atenas, Puntero de la Liga Nacional
Atenas debió emplearse a pleno y trabajar más de lo esperado en la húmeda y calurosa noche de La Banda para superar al limitado y colista Olímpico, por 74 a 70, completando la primera jornada de la segunda fase. La valiosa victoria le permitió al elenco de Rubén Magnano ser el solitario puntero de la Liga Nacional.

Ante un diezmado y remendado equipo santiagueño, los verdes se apoyaron en su reconocida defensa, y pese a las falencias en el ataque, terminaron festejando. Entre el domingo y el martes, disputará en el Cerutti la Liga de las Américas. La buena tarea de Andre Laws en ofensiva (19 puntos) y la marca de Cristian Romero, resultaron determinantes.
Contrariamente al partido pasado, en que dominó en la pintura, anoche Atenas se apoyó en el primer cuarto en el goleo externo de Juan Manuel Locatelli (8 puntos) y Andre Laws (5), ya que Djibril Kante vio poca acción comprometido con faltas (3) y no volvió hasta el período final. El local, de la mano del portentoso Anthony Glover (10 tantos con 5/5 libres, 1/1 dobles y 1/1 triples), fue más a puro impulso y se quedó con el segmento por 18-15.
La dura defensa le permitió a los griegos tomar el mando (22-18) tras un parcial de 7-0 y pese a su irregular ataque. Es que los bandeños demoraron 3’30 en anotar sus primeros puntos del período. Pero Olímpico, con paciencia para frenar sus pérdidas, respondió con un 6-1 y volvió a ponerse al frente del tanteador. Una ráfaga de Laws le posibilitó a Atenas revertir y escaparse por 32-26, aunque por su inconsistencia en la ofensiva (0/5 triples en el cuarto) no pudo estirar y se fue al descanso arriba solo por 3 (32-29).
El elenco de Rubén Magnano se escapó por 41 a 35 en 4’50 del tercer período, pero cayó otra vez en una laguna ofensiva, y desesperado y necesitado, Olímpico respondió con un 7-0 para nuevamente ponerse arriba del tanteador (42-41), y terminó el cuarto ganando 53-52, sacando crédito de una falta técnica contra el banco cordobés.
El último cuarto fue tan pobre como todo el cotejo. Atenas recuperó rápido el mando, de la mano de Laws y Locatelli. Con la defensa, encabezada por Cristian Romero, bien secundado por Kante, tres triples clave y la jerarquía colectiva, los verdes sellaron el ajustado triunfo.

Caída de Quimsa. Gimnasia en Comodoro Rivadavia le ganó a Quimsa por 76 a 69 en el adelanto de la tercera fecha de la Liga Nacional.
Síntesis
Olímpico (70): Martín Trovellesi, Frank Williams 19, Diego Cavaco 2, Anthony Glover 32, Kevin Young 4 (FI); Eduardo Villares 4, Gabriel Cocha 4, Jorge Benítez 3, Ariel Hillebrand 2. DT: Fernando Duró.
Atenas de Córdoba (74): Juan Pablo Figueroa 5, Andre Laws 19, Juan Manuel Locatelli 15, Crisitian Romero 12, Dijbril Kanté 5 (FI); Diego Osella 3, Juan Pablo Cantero 7, Federico Ferrini, Diego Lo Grippo 10. DT: Rubén Magnano (exp).
Parciales: 18/15 - 29/32 - 53/52 - 70/74
Árbitros: Roberto Smith; Rodrigo Castillo.
Estadio: Vicente Rosales.
30 de noviembre de 2009
Paliza Verde


26 de noviembre de 2009
Atenas puntero en la Zona Norte
Mucho tuvo que batallar Atenas para vencer, por 77 a 64, a Unión de Sunchales. Pero la victoria es bien valiosa porque le permitirá a los verdes arrastrar 11,5 unidades a la segunda fase de la Liga Nacional (comienza el domingo), a medio punto de Peñarol de Mar del Plata, líder de la Zona Sur.

Atenas fue siempre más, siempre estuvo arriba en el marcador y siempre dio la sensación que quebraría pronto a su rival, pero los santafesinos saben de lucha y entregaron todo. De todas maneras, los griegos, con su enorme defensa, y un gran Cristian Romero, lograron un triunfo justo y valioso.
El equipo de Rubén Magnano impuso su tremenda marca desde el arranque, forzando ocho pérdidas en la visita en el primer cuarto y 14 en la primera mitad. Así pudo anotar mucho y seguido de contragolpe, y además, fue paciente en el ataque fijo para llevar la pelota a la pintura, y adelantarse 20-8, en 6’20. Unión poco pudo ante la marca cordobesa, y sólo tuvo del goleo de sus extranjeros, William McFarlan y James Williams, quienes anotaron 16 de los 18 tantos de su equipo. Poco para el poderío de Atenas.
Pero la ofensiva verde perdió fluidez en el segundo segmento, aunque mantuvo el mando por su defensa. Igual, los santafesinos se arreglaron para acortar el margen, de la mano del ex griego Lionel Schattmann, achicando 30-36 restando 3’10. Los verdes respondieron con un parcial de 7-1, aunque contra la chicharra, Schattmann (8 puntos en el cuarto) anotó un triple para cerrar el tanteador en 43-34 al cierre de la primera mitad.Atenas abrió el tercer período con una luz de 14 (54-40), aunque Unión siguió luchando, endureció su marca y con un parcial de 10-0 volvió a ponerse en juego (50-54), restando 2’31. La visita complicó a Atenas con una zona, pero no pudo darlo vuelta por su ineficacia en tiros libres (54 por ciento). Magnano se la jugó sin pivote, con Romero y Diego Lo Grippo de internos, más Juan Pablo Figueroa, Juan Cantero y Andre Laws, estiró 63-52.
Los griegos sacaron 17 (69-52) en 2’20 del último cuarto, pero Unión pagó cara la derrota, respondiendo con un 8-0 en 3’ que obligó al campeón de la Liga a entregar todo hasta el final para sellar una victoria bien justa.

Declaraciones
El entrenador de Atenas, Rubén Magnano, a quien se lo vio conforme a cada minuto que pasaba del juego, una postal no muchas veces repetidas, hizo su análisis y consideró que el «Verde» terminó la primera fase con saldo positivo: «Se hizo un gran juego. Defensivamente funcionamos como pretendíamos, nos hicieron sólo 34 en la primera mitad y 30 en la segunda, algo que denota de que volvimos a las fuentes. Contuvimos a Schattmann y eso fue clave», rescató Magnano.
«Muchas veces se habla de cambio de actitud, aunque en realidad no sé qué es eso. Este equipo siempre lucha hasta la última bola y nunca regala nada. Con la derrota de Peñarol, quedamos en la segunda fase a sólo medio punto de ellos, y cortamos la distancia», redondeó el DT del «Griego».
Por su lado, el base Juan Pablo Cantero expuso: «Tuvimos una buena noche, aunque también con algunos bajones. Eso lo aprovechó el rival, con algunas ráfagas, pero reaccionamos a tiempo. Lo importante es que ganamos y ahora hay tiempo para pensar en lo que viene».
SINTESIS
• Cancha: Polideportivo Cerutti.
• Parciales: 1ª) 30-18, 2ª) 43-34 y 3ª) 63-52.
• Arbitros: Juan Fernández-Silvio Guzmán.
• Público: 900.
• Figura: Cristian Romero-Andre Laws.
25 de noviembre de 2009
Para mantenerse arriba
Con el pasaje al Súper 8 en el bolsillo, Atenas cierra esta noche la primera fase de la Liga Nacional con el objetivo de ganar para arrastrar un punto más (11,5) a la segunda fase, que arranca el domingo y que enfrentará a los 16 equipos. Tras vencer el lunes a Sionista, los verdes reciben, a las 21, a Unión de Sunchales y con la victoria terminará líder de la Zona Norte.
Los griegos marchan de manera irregular en la temporada, aunque con la siempre destacada tarea de Juan Pablo Figueroa, van por más. “Tenemos rachas buenas y otros que no aprovechamos para liquidar los partidos. Son aspectos a aprender, tenemos que ser más ordenados”, dijo “Juampi” a LA MAÑANA.
La defensa sigue siendo la mejor arma de Atenas, mientras la ofensiva continúa en deuda. Figueroa opinó que “nos sentimos bien jugando de contragolpe, anotando puntos fáciles, pero cuando no podemos se nos complica. Nos cuesta jugar estacionado. Es un aspecto a pulir. Tenemos que ser más fuertes para buscar el rebote y buscar correr más”.
Unión de Sunchales, en su primera campaña en la Liga Nacional se dio el gusto de vencer a Atenas en la primera rueda, por 71 a 66. “Son un equipo que juegan con mucha dinámica e intensidad. Tendremos que igualarlos y ser inteligentes en la ofensiva para ganar”, destacó el base. “Venimos de jugar tres cuartos muy buenos con Sionista y esperamos repetir con Unión”, agregó Figueroa, el armador titular de Rubén Magnano. Al respecto, “Juampi” consideró: “Estoy bien, sabiendo que puedo dar mucho más. Arrancar de titular o no me tiene sin cuidado, pero lo tomo con responsabilidad y tratando de dar calidad”.
Unión, dirigido por el cordobés Osvaldo Arduh, viene a Córdoba con la intención de ganar para seguir sumando puntos, sin chances para el Súper 8, ya que arrancará la segunda fase con dos puntos menos por incidentes.
ATENAS vs UNION
• Hora: 21.
• Cancha: Polideportivo Cerutti.
• Arbitros: Juan Fernández-Silvio Guzmán.
• Entradas: General 15 pesos, plateas 40.
• TV: ShowSports. Radios: LV2 (AM 970)-Universidad (AM 580).
Lo que se viene para Atenas
Atenas termina hoy la primera fase de la Liga Nacional. El domingo, ante Olímpico La Banda comenzará la segunda fase y dos días después se medirá con el mismo rival. El periplo de los verdes seguirá con la Liga de las Américas, disputando el cuadrangular de primera ronda en el Cerutti junto a Quimsa, Minas de Brasil y Soles de México, entre el 6 y 8 de diciembre próximo. Si termina primero, Atenas clasificará al cuadrangular final. Ayer se anunció que la Liga Mundial de Clubes recién se jugará en 2011.Después jugará dos partidos más de la Liga, ante Boca y Peñarol (por la quinta y sexta fecha), el 11 y 13 de diciembre, y permanecerá en Mar del Plata para afrontar el Súper 8, del 17 al 20 del último mes del año. Luego vendrá el receso y el 6 de enero volverá a jugar la Liga Nacional.
16 de noviembre de 2009
Nada de Super
La reacción final no le alcanzó a Atenas para ganar, pero al menos dejó la imagen de un equipo con entrega hasta el fin. Quimsa esperaba a los verdes con sed de revancha por la paliza que le dio en la apertura de la temporada, en el Orfeo, cuando los santiagueños llegaron agrandados con el título en la Copa Argentina. Y en su casa, la “Fusión” se impuso por 80 a 69, aplazando la clasificación de los griegos al Súper 8.

El campeón de la Liga Nacional arrancó el cuarto decisivo perdiendo por 19 tantos (49-68), pero con voluntad y corazón complicó a los santiagueños. Achicaron a seis (69-77) los dirigidos por Rubén Magnano; el juvenil Pablo Orlietti peleó contra los grandes locales, Federico Ferrini, Juan Pablo Figueroa, Juan Cantero y Cristian Romero lucharon, pero dejaron pasar sus chances y no pudieron revertir el marcador.
En las últimas dos fechas de la fase regular, el 23 y 25 del corriente, ante Sionista de Parana y Unión de Sunchales, buscará la clasificación al Súper 8.
Quimsa dominó casi a voluntad la primera mitad. El elenco santiagueño sacó el máximo provecho de las varias falencias que presentó Atenas. Lo primordial fue la floja defensa de los verdes en algunos pasajes del cotejo, pero además el local sobrecargó siempre el tablero de los cordobeses, dominando los rebotes, capturando 9 en ataque que le permitieron anotar en segunda instancia. Entre Román González y principalmente Julio Mazzaro (12 puntos) cargaron con el goleo en el primer cuarto, para quedarse con el marcador por 27-23.
En el segundo segmento, Quimsa siguió dominando, aunque apoyado en otros intérpretes. Los extranjeros Dionisio Gómez Camargo y Albert White anotaron 14 de los 16 tantos de la “Fusión”, que empezó a sentir la mejora de la marca griega. Quimsa llegó a tener una luz de 11 (43-32), pero entre Juan Manuel Locatelli y Diego Osella ayudaron a achicar la brecha, por 39-43 al final del cuarto.
Se esperaba en la apertura de la segunda mitad un mejor juego de los verdes, pero demoró casi cinco minutos en anotar, y Quimsa siguió dominado, con Román González dominando bajo los cestos, alargando la ventaja hasta 19 puntos. En el segmento final llegó la reacción cordobesa, pero no le alcanzó y cerró la salida con el triunfo ante Libertad y la caída con la “Fusión”.
Sintesis
• Cancha: Ciudad (Santiago del Estero).
• Parciales: 1º) 27-23, 2º) 43-39 y 3º) 68-49.
• Arbitros: Daniel Rodrigo-Javier Mendoza.
• Público: 3.000 personas.
• Figura: Román González.
14 de noviembre de 2009
Atenas ganó y es puntero en la Zona Norte
9 de noviembre de 2009
En la casa de Pedro Bustos
No alcanzan las palabras para describir la humildad de este hombre que nos abrió la puerta de su hogar para mostrarnos un poco lo que el fue en el mundo del basquetbol. Al ingresar en una de las habitaciones de su casa encontramos una infinidad de trofeos, plaquetas y reconocimientos dedicados a Don Pedro.
Para ver las fotos que tomamos ese dia hace clik aqui
7 de noviembre de 2009
La Fiesta fue completa
El juego fue muy diferente al disputado el miércoles pasado en La Banda. La diferencia fue absoluta y el partido pasó a un segundo plano con los festejos de los mil partidos del pivote Diego Osella. Juan Manuel Locatelli y Djibril Kanté, ambos con 18 puntos encabezaron el goleo en los griegos. En el Negro bandeño volvió a tener presencia en el goleo, Eduardo Villares (15), seguido por Anthony Glover (14).
Atenas superó como local a Ciclista Olímpico de La Banda, por un abultado 95 a 65, en un partido de la novena fecha de la zona Norte de la Liga Nacional. Con un salto simbólico previo al partido se realizó el homenaje a Diego Osella por cumplir 1000 partidos en la Liga Nacional. El jugador cordobés pasó la mayor parte de su carrera en Atenas, con 895 partidos, Banco de Córdoba (47) y Estudiantes de Olavarría (58), debutando con su actual equipo en la Liga 1988.
En los festejos, el pivote recibió reconocimiento de diferentes entidades y personajes, entre los que se destacaron Eduardo Bazzi, titular de la Asociación de Clubes de Básquetbol, el presidente de su actual club, Felipe Lábaque; Héctor Campana, vicegobernador la provincia de Córdoba y ex compañero, y Medardo Ligorria, presidente de la Agencia Córdoba Deportes.
El primer parcial fue ampliamente favorable a los cordobeses, con una gran defensa y un mejor ataque, muy parejo en todas las líneas y con todo el equipo como figura, ya que los ingresos desde el banco siempre sumaron para mantener el nivel del juego y finalizar con una importante ventaja de 15 puntos (28-13).
El comienzo del segundo parcial siguió de la misma manera que el inicial, y el equipo cordobés siguió encontrando las brechas en la defensa rival, que no podía repetir la actuación del pasado miércoles cuando el equipo de La Banda derrotó como local a Atenas. Sin el goleo de Eduardo Villares, a los visitantes se les complicaba demasiado llevar problemas al aro rival. Sin sobresaltos pasaron los cuartos siguientes, y el actual campeón no tuvo problemas en seguir dominando las acciones a su gusto.
Olímpico no mostraba respuestas ante el gran nivel impuesto por Atenas, que tenía como principales exponentes al norteamericano Djibril Kanté y Juan Manuel Locatelli, quienes fueron los goleadores de la noche con 18 puntos cada uno. Se sucedieron una y otra vez las diferencias máximas del encuentro, que encontró la más abultada a falta de 10 segundos para el final del tercer parcial, cando los verdes se imponían 77 a 45.
Finalmente la fiesta fue completa para Osella, que finalizó su partido número mil con 3 puntos en los 10 minutos que estuvo en cancha.
Síntesis
Atenas (95): Juan P. Figueroa 6, Andre Laws 15, Juan M. Locatelli 18, Diego Lo Grippo 9 y Djibril Kanté 18 (FI). Juan P. Cantero 17, Diego Osella 3, Cristian Romero 4, Federico Ferrini 2, Pablo Orlietti 0, Ignacio Fernández 3. DT: Rubén Magnano.
Olímpico: Jonatan Machuca 3, Eduardo Villares 15, Diego Cavaco 12, Kevin Young 2, Anthony Glover 14 (FI). Jorge Benítez 5, Martín Trovellesi 3, Laurence Abney 11, Ariel Hillebrand 0. DT: Gonzalo García.
Parciales: 28-13, 48-27, 77-48, 95-65
Árbitros: Roberto Smith y Rodrigo Castillo.
Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti.
6 de noviembre de 2009
Que la fiesta sea completa
Después de lo festejos que estarán en escena por los mil partidos del capitán Diego Osella, Atenas deberá enfrentar su realidad deportiva, que lejos está de ser la que jugadores y cuerpo técnico pretendían alcanzar a esta altura de la Liga Nacional. Desde las 21.30, por la novena fecha de la Zona Norte, enfrentarán en el partido de vuelta del interparejas a Ciclista Olímpico de La Banda, Santiago de Estero, que lo sorprendió el miércoles en su casa por 80-72.
“No supimos ganar, la verdad que no tuvimos juego. Ese es el análisis que podemos hacer de lo que sucedió en Santiago. Ahora sólo queda meterle para adelante y tratar de salir de esta situación, ya que se nota que estamos un poquito trabados”, así analizó Diego Lo Grippo junto a LA MAÑANA lo sucedido en La Banda.
La falta de juego, las individualidades, los errores defensivos y la sequía ofensiva fueron parte de las cosas que privaron a los cordobeses de poder sumar una nueva victoria. Al respecto Lo Grippo dijo: “Fueron todos errores nuestros. Les dimos la posibilidad de reaccionar y después no pudimos retomar el nivel. Se cerró el aro y ellos lo aprovecharon. Nos superaron claramente”. Y agregó: “Si bien esto recién comienza, estas fallas son cosas que debemos solucionar cuanto antes”.
Como siempre, el ala pivote no puso excusas y se sinceró: “No le podemos echar la culpa al calor ni a nada de eso, simplemente no jugamos bien. Cuando jugamos en Corrientes hacía mucho más calor y ganamos un cotejo durísimo. Fue estrictamente basquetbolístico, ya que no hicimos las cosas con la intensidad que se debía”.
- ¿En cuánto pueden influir estas dos derrotas consecutivas?No creo que influyan, ya que una fue fortuita y la otra por errores nuestros. Nosotros somos conscientes de que debemos mejorar, porque todos le quieren ganar a Atenas porque es como que suman un punto más. Y también es cierto que algún partido más perderemos, es algo normal, aunque hay que evitarlo.
- ¿Qué hay que cambiar para esta noche?Todo lo que hicimos mal, pero fundamentalmente la intensidad. Hay que creer y hacer hincapié nuevamente en la defensa y jugar mucho más fuerte y físico, que no lo venimos haciendo. Creo que con eso y una mayor regularidad podremos conseguir lo que pretendemos.
1000 gracias
La Agrupacion Milanesio tiene preparada para esta noche un reconocimiento muy especial para Diego en sus mil partidos, en reconocimiento a Diego Marcelo Osella por tanta entrega y dedicacion al Basquet. El mismo será entregado por algunos integrantes de dicha Agrupacion esta noche durante el partido.
ATENAS
Juan P. Figueroa
Andre Laws
Juan M. Locatelli
Diego Lo Grippo
Djibril Kante
Juan Cantero
Federico Ferrini
Cristian Romero
Diego Osella
Pablo Orlietti
Felipe Pais
Ignacio Fernández
DT: Rubén Magnano
OLIMPICO
Jonatan Machuca
Eduardo Villares
Diego Cavaco
Anthony Glover
Kevin Young
Lawrence Abney
Gabriel Cocha
Jorge Benítez
Martín Trovellesi
Ariel Hillebrand
Luis Marchetti
DT: Gonzalo García
DATOS
• Hora: 21.30.
• Cancha: Polideportivo Cerutti.
• Arbitros: Roberto Smith - Rodrigo Castillo.
• Televisa: ShowSport.
• Transmiten: LV2 (AM 970) - Universidad (AM 580).
4 de noviembre de 2009
Pedro Bustos, un historico de Atenas
Participó en tres Campeonatos Argentinos con la Selección de su provincia: Catamarca 1944 (terminó jugando lo que entonces se llamaba torneo “Estímulo”), La Rioja 1949 (cuarto) y Viedma 1953 (quinto).
En 1948 se fue a Córdoba a estudiar Derecho y pasó a Atenas.
“Algunos jugadores riojanos habían dado referencias mías. La misma noche que llegué me fueron a buscar los dirigentes de Atenas y a los dos días ya había firmado para el club”, cuenta la anécdota.
En Córdoba, en consecuencia, se radicó en forma definitiva. Estudiaba, jugaba y -además- trabajaba.
En la futura institución de leyenda de nuestra Liga Nacional integró un famoso trío con Jorge Martínez y Alejandro Romero que pasó a la historia con el apodo de “Los Diamantes Negros”.
“Con una mirada ya nos entendíamos…”, recordó afectuosamente al terceto que se distinguió por cultivar la amistad entre ellos y ser cultores del juego rápido.
Javier Alberto Chacón fue quien tuvo la gentileza de hilvanar estos apuntes y Bustos le precisó que jugó en Atenas hasta 1956 y ganó ocho Campeonatos Oficiales de la Asociación Cordobesa en Primera División: 1948, 1949, 1950, 1951, 1952 1954, 1955 y 1956.
Central Córdoba, con Alberto Andrizzi, cortó la racha en 1953, único año en que Pedro Bustos no fue campeón de Córdoba como jugador.
También le indicó a Javier que en Atenas jugó en todos los puestos y que en las Selecciones Argentina y Universitaria era base.
La página oficial de la Asociación Deportiva Atenas (www.atenas.com.ar), refiriéndose al período anterior a la Liga Nacional, resalta que “quizás la figura histórica más importante del básquetbol del club sea Pedro Bustos”.
Cuando el Campeonato Argentino se efectuó en Córdoba en 1954, integró la representación local y fue campeón junto a Alberto Andrizzi, Jorge Martínez, Erio Cassettai y Alcides Caula, entre otros.
Jugó 5 de los 7 partidos, todos fueron ganados, y convirtió 28 puntos en total. Pedro estaba considerado como el “jugador más técnico” del plantel.
Uno de aquellos campeones argentinos de Córdoba, el sanfrancisqueño Erio Cassetai, fue llevando un paciente y meticuloso album de su carrera deportiva. Recopilaba y escribía. Con este párrafo concluyó su vivencia de la inolvidable conquista:
“Para nombrar a los jugadores tendría que dar rienda suelta a la máquina y empezar uno por uno, pero sólo deseo decir: nuestro ídolo, nuestro maestro, fue don Pedro Bustos, sencillamente Pedrito. Fue sensacional. Yo lo comparo con un poeta, con un pintor, o sea al hombre que con su sabiduría llena todo un cuadro. El con su capacidad llenaba toda una cancha”.
En 1956 dejó de jugar cuando todavía no había cumplido los 30 años. Fue otra víctima de la siniestra decisión que inhabilitó de por vida a nuestros campeones mundiales por ser considerados profesionales.
Al siguiente fue el entrenador de Atenas y volvió a consagrarse campeón en 1957. Durante veintiocho años, entre 1954 y 1982, Pedro se dedicó a la dirección técnica. Estuvo en Noar Sioni, Atenas, Redes Cordobesas, Unión Eléctrica y Ricardo Güiraldes. También fue dirigente en el Tribunal de Honor de la Asociación Cordobesa.
Es padre de tres hijos: Néstor Guillermo, Pedro Rubén y Fernando David. Los tres fueron basquetbolistas y pasaron por Unión Eléctrica. El del medio, llamado “Pecos” como apodo, llegó a jugar por Córdoba el Campeonato Argentino en tres ocasiones: Rosario 1980, Neuquén 1981 (2°) y La Pampa 1982.
También lo hizo en la Liga Nacional con Asociación Española de Córdoba: 28 partidos en la primera edición de 1985.
“Cuando jugaba en divisiones inferiores, Pecos asombraba a todo el mundo porque tenía una habilidad tremenda…”, recuerda todavía hoy Marcelo Milanesio.
Que los tres hayan jugado en Unión Eléctrica, no fue casualidad. Durante tres décadas Pedro fue el intendente deportivo del club del barrio cordobés de Villa Revol Anexo y como tal se jubiló.
Los retoños. Había “savia” con mucho básquetbol nutriendo al viejo tronco. Y dos escarapelas brillando: campeón mundial en 1950 y 1953.
Su condición de bromista, seguramente, hizo que algunos muchachos “se la tuvieran jurada” en busca de una vendetta en la concentración de River Plate de 1950. Esta anécdota la publicó el diario porteño “La Razón”: “Dormían en una habitación en común y apenas se apagaban las luces, una lluvia de zapatillas caía sobre la cama de Bustos. Este, cansado de soportar bromas, se quejó a Canavesi, quien le contestó: ‘Si le vuelven a tirar, agárrelas y se las corta…’
Esa noche Bustos se fue a dormir con una tijera y cuando el primer par de zapatillas voló por el aire y lo golpearon, las levantó y las cortó. Creyendo que con eso terminarían sus penurias, se acostó nuevamente. Al otro día, cuando se levantó, comprobó con resignación que las zapatillas eran las suyas…”
Para el Mundial estaba por cumplir 23 años. Medía 1,83 m. Jugó con el número 3 en 5 de los 6 encuentros en que salió a la cancha. Convirtió 8 puntos. Fue el segundo campeón mundial proveniente del deporte de Córdoba que se consagró luego de que el tirador Federico Gruben lograra el título en 1949.
En 1951 volvió a integrar la Selección Nacional en los primeros Juegos Panamericanos. Se realizaron en Buenos Aires y Argentina alcanzó la medalla de plata detrás de los norteamericanos. La campaña registró cinco victorias y una derrota. Una operación de apendicitis lo dejó afuera de los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952.
El documental repasa la vida de este deportista amateur que con esfuerzo y pasión logró ser uno de los máximos exponentes del básquetbol argentino.
Su historia transcurre en un contexto político-social muy particular y con un desenlace inesperado.
“Don Pedro”, nacido en La Rioja pero cordobés por adopción, es integrante del único equipo nacional de básquet que ganó un título mundial y se cumplen 59 años de dicho logro.
El documental cuenta con testimonios de compañeros de aquel seleccionado, así como del DT y a su presentación asistirá el propio protagonista de la noche.