El segmento inicial fue muy parejo, con un leve predominio de Atenas que jugó distribuyendo mejor la pelota en ofensiva, atacando por vías diferentes, mientras Obras debió sobrevivir en base al talento de Lázaro Cocha (7) y Lázaro Borrel (6).
En defensa el equipo de Rubén Magnazo propuso que haya cambios en las asignaciones individuales en todos los cortes, o casi todos. Así por ejemplo Andre Laws quedó emparejado con Borrel o Kante con algún perimetral pero no es ningún descubrimiento que lo que hace imbatible a Atenas es su bloque defensivo. La capacidad de lucha de cada uno de los integrantes. De hecho en el quinteto abridor no estaban Leo Gutiérrez (Kily Romero) y Bruno Lábaque (Figueroa) y la defensa seguía igual de dura.
Obras salió también muy duro en su defensa y por eso el partido fue parejo. Martina tenía que jugar en el equipo titular su duelo con Kante, acaso en la tarea más difícil de la noche. La ventaja de dos (13-15) del primer cuarto era justificada.
El segundo cuarto también mantuvo la paridad con matices diferentes. En el marco de un pobre partido, Atenas siguió con su defensa de cambios permanentes pero Obras encontró gol en otros intérpretes (Titarelli, Chaher y Field) y le dio la posibilidad de pasar al frente (28-27). Los cordobeses tuvieron un buen cierre de cuarto. Y se llevaron el primer tiempo 28-34.
Obras sabía que su defensa estaba bien pero no tenía el control. Un dato para apoyarse es que Atenas no fue a la línea de libres en todo el primer tiempo, cuando tuvo la cancha de tirar al aro, nunca encontró la falta para que se ganen los puntos en la línea. Esto lo corrigió en el segundo tiempo.
Enseguida de comenzado el segundo tiempo Atenas se distancia a 9 puntos (30-39) Aunque Titarelli y Chaher mantenían con vida a Obras, Djibril Kanté tuvo un unipersonal con acciones de todos los colores. Metió 13 puntos en el segmento y solidifico su tabla a base de defensa, rebotes y tapas. Un león que se comía él solo todo Obras.
Cuando restaban 2:38 y Atenas ganaba por 10 (40-50) para que termine el tercer cuarto saltó a la cancha por primera vez en el torneo Leo Gutiérrez. En el cierre del parcial Obras achicó a 7 (44-51)Acaso ese mejor cierre envalentonó al local para el cuarto final ya que ajustó su defensa del juego interior, aprovechó que Gutiérrez entró errático al juego y la ausencia de Kanté fue decisiva. Tyler Field comenzó a bajar rebotes y la distancia se acortó.
Con una ráfaga de Osella y Lábaque Atenas tomó nuevamente aire (46-55 a falta de 8.00). Pero fueros los valuartes tacheros los que sacaron a Obras del vacío ofensivo con Cocha y Borrel liderando la hazaña.
Obras se puso a cuatro (56-60) a falta de 4.20 obligando a Rubén Magnazo a pedir minuto y sin poder esperar más cuando Obras estaba solo abajo por dos volvió Kanté a la cancha a falta de tres minutos.
El cierre fue dramático, emotivo y tuvo dos protagonistas excluyentes Daniel Chaher y Fernando Titarelli. El Turco clavó 6 punto seguidos. Dos veces por arriba de la marca de Laws y cuando le cambiaron la marca con Locatelli le sacó la falta y metió dos libres. Así pasó al frente Obras 62-50 (parcial 16-5) a falta de 1.30Atenas estaba desdibujado en ataque, sin saber que hacer con la pelota, un barco a la deriva que flaqueaba porque su defensa ya no le daba de comer.
Un doble de Locatelli empató en 62 (A falta de 1:10) Pero Borrel puso otra ventaja para Obras (64-62 a falta de 55 segundos). En la réplica Leo Gutiérrez se juega todo a un triple y lo falla. Parecía que Obras lo tenía ahí mismo, pero Chaher falló otro triple y le dio la última bola a Atenas. El griego juega una gran última jugada y Figueroa le pone un balón exquisito a Kanté para que la vuelque en soledad.
Apenas restaban 6 segundos y Duró paró el partido para diagramar la última jugada y para que Obras reponga de la mitad de la cancha. El cierre fue apoteótico. Chaher repuso y la recibió Titarelli, la atención defensiva estaba con Borrel y Cocha, pero a “Tita” lo perseguía el mejor defensor del perímetro: Juan Pablo Figueroa
Titarelli no lo duda dos veces, y guiado por el espíritu místico que envuelve al Estadio de Obras fue por la gloria en un uno contra uno a todo o nada. Y fue Todo, porque aún tirando muy incómodo dejó que la pelota bese el tablero e ingrese mansa para que estalle el estadio, para que Obras vuelva a una competencia Internacional, para dar el batacazo de la liga, para avisarle al resto de la competencia que el amor propio es el elemento más grande de un equipo de básquetbol.

Síntesis:
Obras (66): Fernando Titarelli 8, Gabriel Cocha 11, Daniel Chaher 15, Lázaro Borrell 22, Fernando Martina 4 (FI) Tyler Field 4, Cristian Cortés 0, Angel Caballero 0, Sergio Ravina 2. DT: Carlos Duro
Atenas (64): Juan Pablo Figueroa 8, Andre Laws 7, Juan Manuel Locatelli 2, Cristian Romero 6, Djibril Kanté 23 (FI), Diego Osella 6, Bruno Lábaque 2, Federico Ferrini 10. DT. Rubén Magnano.
Parciales: 13-16, 28-34 y 44-51
Arbitros: Chiti – Rougier y Sampietro
Estadio: Obras Sanitarias (1000 espectadores, un record para los muertos de obras)