El show comenzó a las 22 puntual cuando la sonora voz del locutor de Olavarría Marcelo Manolio y el cautivante Bebe Sanso dieron la Bienvenida al 22do Juego de las Estrellas, siendo de movida Fidel Nadal el encargado de “encender” a la gente con los clásicos “Emocionado” e “International Love”.
Enseguida entró la mascota de la Asociación de Jugadores, Rosco, quién comenzó a mostrar su carisma y fuerza mientras sonaba “Are you Ready” de AC/DC. Todos muy rapiditos y sin perder tiempo fueron mostrando parte del gran show que vendría, por eso saltaron al mismo tiempo el grupo acrobático “Power Team”, trece chicos y una chica que mostraron sus habilidades.
Luego de la presentación, linda, muy NBA, (con rampa con escenario) de los protagonistas de la primera jornada del juego, llegó la clasificación del Torneo de Triples que fue lo primero que tuvo como condimento basquetbolístico el evento.
En la primera ronda lanzaron:
Emiliano Agostino 8
Cedric Moodie 7
Juan Espil 10
Fernando Funes 15
Leonel Schattmann 9
David Jackson 10
Luego en semifinales:
Juan Espil 14
Fernando Funes 14
Leonel Schattmann 11 (erró todo el carro del medio)
David Jackson 11 (erró todo el carro del medio)
Pasaron a la final
Fernando Funes y Juan Espil definiendo en la jornada del martes 26 el ganador del torneo de triples
A continuación una novedad en la vida del Juego de las Estrellas fue el “Tiro de las Estrellas”, una competencia que se dividía en cuatro grupos de tres jugadores y cada grupo tenían que lanzar desde 6 posiciones diferentes en la menor cantidad de tiempo posible. Con buen criterio, la organización hizo presente en cada grupo a una jugadora del básquet Femenino de la República Argentina, acompañando a un histórico de la Liga junto a un jugador en actividad.
Y la competencia fue:
Primera ronda
Equipo Blanco
Marcelo Milanesio, Gabriel Fernández y Marina Cava 47 segundos
Equipo Azul
Ariel Bernardini, Cedric Moodie, Marcela Paoleta 57 segundos
Equipo Rojo
Carlos Romano, Lucas Victoriano, Paula Regiardo 33 segundos
Equipo Negro
Pichi Campana, Julio Mázzaro, Verónica Soberón 36 segundos
Segunda Ronda
Equipo Blanco
Marcelo Milanesio, Gabriel Fernández y Marina Cava 19 segundos
Equipo Azul
Ariel Bernardini, Cedric Moodie, Marcela Paoleta 36 segundos
Equipo Rojo
Carlos Romano, Lucas Victoriano, Paula Regiardo 43 segundos
Equipo Negro
Pichi Campana, Julio Mázzaro, Verónica Soberón 27
En la final, se enfrentaron el equipo negro y el blanco empatando en 46 en la primera ronda. En la revancha el Negro anotó en posiciones 1, 2 y 3 en solo 14 segundos mientras que el Blanco lo hizo en 24 segundos, siendo Verónica Soberón, Pichi Campana y Julio Mázzaro los campeones del la primera edición del Torneo de Tiro.
Luego llegó otra innovación para nuestro All Star criollo, copiado del original de la NBA: la “Carrera de Habilidades”. Una linda competencia (acaso lo más festivo de la noche) donde los jugadores, debieron sortear obstáculos en slalom en el medio de la chancha, tirar bandejas con mano hábil e inhábil, lanzamientos de diferentes distancias y pases en aros que estaban verticales, directos y de piques.
En la primera ronda, Sebastián Festa fue una saeta y sin equivocaciones en ninguna de las 7 estaciones apenas tardo 31 segundos, luego Nicolás de Los Santos utilizó 35 segundos, Andrés Lopresti 42 y finalmente Juan Pablo Cantero 35 segundos.
En la segunda ronda Festa, esta vez errando un tiro pero con más velocidad, también marco 31 segundos. Nicolás De los Santos luego no tuvo rival, siendo perfecto en todas las estaciones y marcado 28 apenas segundos. Andrés Lopresti mejoró mucho en la segunda pasada (32 segundos) pero no le alcanzó.
Finalmente Juan Pablo Cantero también mejoró con 32 segundos pero no logró pasar a la final.
En el duelo decisivo siendo muy preciso en las tres pasadas, otra vez Sebastián Paco Festa marcó 31 segundos mientras que Nicolás De Los Santos se quedó con el primer torneo de Carrera de Habilidades de la historia de los juegos ganando apenas por un segundo, marcando 30.
Por último la primera jornada cerró con el tradicional Torneo de Volcadas, obteniendo el pasaporte a la final James Williams, Alan Omar y Bruno Zanetti donde lo espera en la jornada del martes el base de Quilmes, Dragan Capitanich, campeón del año pasado.
Una primera jornada impecable, distinta, positiva para renovarle la cara a la fiesta del básquetbol argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario