El presidente de Atenas, Felipe Lábaque, anunció que el escolta Andre Laws y el pivote Djibril Kante jugarán oficialmente la próxima temporada con la camiseta verde, tras enviar a la entidad de barrio General Bustos el contrato firmado.
Laws, MVP en la última final, y Kante, habían acordado de palabra su regreso a los griegos y con la rúbrica lo oficializaron.
De esta manera, Atenas ya tiene a ocho de las nueve plazas reglamentadas por la AdC. El plantel lo cerrará con la llegada de un ala pivote que está buscando el entrenador Rubén Magnano (ver aparte). Además de los estadounidenses, los verdes cuentan con los bases Juan Pablo Figueroa y Juan Pablo Cantero, los aleros Juan Manuel Locatelli y Federico Ferrini, el ala-pivote Cristian Romero y el pivote Diego Osella.
Atenas busca el reemplazante de Gutiérrez para completar el plantel.
“No será fácil llenar el hueco dejado por Leo; es un líder, cuenta con gran experiencia y tiene mucha jerarquía”, destacó Magnano, quien eligió ya a un ala-pivote foráneo.

Rubén Magnano ya eligió al ala-pivote que tendrá la difícil misión de ocupar el lugar que dejó libre Leo Gutiérrez con su partida a Penarol. Ahora la dirigencia de Atenas tiene la complicada misión de negociar con el jugador, a través de su agente, para que se ponga la camiseta verde en la próxima temporada. “Están en el tire y afloje con las propuestas y contrapropuestas”, relató Magnano a LA MAÑANA, mientras espera terminar con el armado del plantel.
El nombre del jugador, extranjero, está guardado bajo siete llaves en barrio General Bustos. “Es un ala-pivote natural, puro. Lo conozco porque lo vi jugar en Italia mientras dirigía a Varese. Tengo referencias muy positivas de él”, calificó el DT de Atenas al refuerzo buscado. “No lo conozco personalmente porque no lo dirigí, pero se dejaba ver un jugador con gran temperamento y determinación”, añadió Magnano, quien agregó que igual sigue analizando otros jugadores por si no prospera la operación.
-¿Además de buen jugador tiene que tener otras características para reemplazar a Leo?-Necesitamos un jugador que tenga mucho carácter y temperamento. Al irse Leo y también Bruno (Lábaque) que eran los jugadores con más carácter en el plantel de la temporada pasada necesitamos cubrir eso. Después tenemos que ver cómo reacciona porque muchas veces a los extranjeros no les gusta ser los líderes.
-Atenas repetirá a siete jugadores de los que fueron campeones en la campaña pasada, ¿cambiará el equipo?-Desde ese punto de vista mantendremos la base, pero la estructura del equipo cambiará mucho porque ya no estarán Leo y Bruno. La llegada de (Juan Pablo) Cantero nos permitirá reemplazar a Bruno, pero no será fácil llenar el hueco dejado por Leo; es un líder, cuenta con gran experiencia y tiene mucha jerarquía. Por eso pensé en el Colo (por Rubén Wolkowyski) más allá que tiene otras características, podría cargar con el liderazgo.
Pretemporada
El inicio de la pretemporada de Atenas de cara a la disputa de la próxima Liga Nacional tiene fecha. “El 29 de julio comenzamos a trabajar”, anunció Magnano a este diario. Este año, los verdes no participarán en Chile del torneo Encestando una Sonrisa para evitar frenar la preparación. “El año pasado nos complicó mucho ese viaje, se nos lesionaron muchos jugadores. Esta vez vamos a trabajar 25 días sin jugar partidos para evitar complicaciones. Recién vamos a jugar en el Súper 6”, destacó el entrenador de los verdes. El Súper 6, que disputan los equipos cordobeses de las distintas categorías de la Liga, tiene fecha tentativa para el 27 al 29 de agosto. Una semana después empezará la Copa Argentina.
-En el inicio de la preparación faltarán los dos bases, afectados a la preselección (el 24 del corriente están citados Figueroa y Cantero)...
-Es verdad. Y creo que nos puede complicar. Pienso que los dos pueden quedar en la Selección.
Por la corona, ante Tucumán
Córdoba venció a Capital Federal y hoy jugará la final en busca del título que no logra desde 2001.
Un año después de aquella noche mendocina en que el entrerriano Juan Pablo Cantero le arrebató el título con un doble increíble sobre la chicharra, la selección de Córdoba tendrá su esperada revancha. Será en Salta, hoy a las 21.30 y frente a Tucumán, cuando ambos animen la final del 75º Campeonato Argentino de Básquetbol y el equipo mediterráneo busque la corona que no consigue desde Rosario 2001 y que se le escapó como arena entre las manos en los subtítulos de Santiago del Estero 2006 y Mendoza 2008.
Para llegar a la definición, el elenco cordobés superó anoche en semifinales a Capital Federal 104 a 89 y sacó pasaporte para jugar por el título ante los tucumanos, que vencieron a Chubut 94 a 88 en tiempo suplementario, luego de igualar en 79.
En tal sentido, hoy se espera un aluvión de público tucumano, motivado por la posibilidad de alcanzar la consagración.
Córdoba lució más ordenado y con mucha convicción, dos atributos imprescindibles para llegar a la instancia decisiva del torneo. Aunque tuvieron un llamado de atención, cuando Capital se puso a sólo seis (88-82 a 4m54s) en base a las “mañas” del experimentado tridente Festa-Acosta-Prego, los dirigidos por Gustavo “el Zurdo” Miravet ganaron de punta a punta y de manera inobjetable.
El elenco mediterráneo tuvo una excelente rotación de plantel, lo que le permitió contar siempre con gente fresca para presionar la pelota y le posibilitó la inspiración de los hombres encargados de anotar en el cesto rival. Por eso, el trabajo colectivo fue la mayor virtud que exhibió. De todos modos, más allá de lo sólido del bloque, bien vale destacar los buenos pasajes de Bernhardt, Torre, Barlasina, García, Spalla y Álvarez, cada uno en el momento preciso.
La otra buena noticia fue la recuperación de tres de sus lungos: Brezzo, Bulchi y Álvarez, quienes se repusieron de sus problemas y hoy también serán decisivos en la primera vez que una final del “más argentino de los campeonatos” tiene cara a cara a Córdoba y Tucumán.